-
¿Son reciclables las pegatinas? (¿Y se biodegradan?)
Una pegatina es una etiqueta autoadhesiva que puede usarse para diversos fines, como decoración, identificación y marketing. Si bien las pegatinas son una herramienta popular y práctica, su impacto ambiental a menudo se pasa por alto. A medida que nuestra sociedad se vuelve más consciente de la importancia...Leer más -
¿Las etiquetas de los productos se descomponen en el compost?
Una etiqueta biodegradable es un material que se descompone de forma natural sin liberar sustancias nocivas al medio ambiente. Con la creciente conciencia ambiental, las etiquetas biodegradables se han convertido en una alternativa popular a las etiquetas tradicionales, que no son reciclables. ¿Producir Sti...?Leer más -
¿Las pegatinas son biodegradables o ecológicas?
Las pegatinas pueden ser una excelente manera de representarnos a nosotros mismos, a nuestras marcas favoritas o a los lugares que hemos visitado. Pero si coleccionas muchas pegatinas, hay dos preguntas que debes hacerte. La primera es: "¿Dónde las pondré?". Al fin y al cabo, todos tenemos...Leer más -
¿Existen realmente las pegatinas biodegradables y ecológicas? Aprendamos todo lo que necesitas saber.
Hoy en día, muchos consumidores son muy exigentes con el uso de productos adhesivos biodegradables y respetuosos con el medio ambiente. Creen que, al elegir marcas ecológicas, contribuyen a la conservación del medio ambiente. Más de...Leer más -
¿Qué es la película PLA?
¿QUÉ ES LA PELÍCULA DE PLA? La película de PLA es biodegradable y ecológica, fabricada con resina de ácido poliláctico (APL) a base de maíz y fuentes orgánicas como el almidón de maíz o la caña de azúcar. El uso de biomasa distingue la producción de PLA de la mayoría de los plásticos, que se producen utilizando...Leer más -
Los increíbles beneficios del compostaje
¿Qué es el compostaje? El compostaje es un proceso natural mediante el cual cualquier material orgánico, como restos de comida o restos de césped, se descompone por acción de bacterias y hongos presentes de forma natural en el suelo para formar compost.¹ El resultado...Leer más -
¿Qué son los envases compostables?
Personalización de productos compostables. ¿Qué es un envase compostable? El envase compostable es un tipo de material sostenible y ecológico que se puede compostar en casa o en una planta de compostaje industrial. Está hecho de una combinación de...Leer más -
¿Cómo se fabrican los productos PLA?
Los envases biodegradables personalizados sin iconos ni certificación claros no deben compostarse. Estos artículos deben enviarse a una planta de compostaje comercial. ¿Cómo se fabrican los productos de PLA? ¿Es fácil fabricar el PLA? El PLA es comparativamente...Leer más -
Acerca del empaquetado de puros de celofán
Personalización de productos compostables: Envoltorios de celofán para puros. Los envoltorios de celofán se encuentran en la mayoría de los puros; al no estar elaborado a partir de petróleo, el celofán no se clasifica como plástico. El material se produce a partir de materiales renovables como madera o cáñamo.Leer más -
¿Cómo se hace la película de celulosa?
El embalaje de película de celulosa es una solución de embalaje biocompostable fabricada con madera o algodón, ambos fácilmente compostables. Además, el embalaje de película de celulosa prolonga la vida útil de los productos frescos al controlar el contenido de humedad. ¿Cómo es la celulosa...?Leer más -
¿Qué es la película de celulosa?
Personalización de productos compostables. ¿De qué está hecha la película de celulosa? Es una película transparente fabricada a partir de pulpa. Las películas de celulosa se fabrican a partir de celulosa. (Celulosa: sustancia principal de las paredes celulares de las plantas). El poder calorífico generado por la combustión es bajo...Leer más -
Bolsas de embalaje de celofán biodegradables, ecológicas y sin plástico.
Personalización de productos compostables. ¿Qué son las bolsas de celofán biodegradables? Las bolsas de celofán son alternativas viables a las temidas bolsas de plástico. Cada año se utilizan más de 500 000 millones de bolsas de plástico en todo el mundo, la mayoría de ellas una sola vez, y luego se desechan en la basura...Leer más