Aplicación práctica de la tecnología de carbono neutralidad: uso de bagazo de caña de azúcar para lograr una aplicación circular y reducir las emisiones de carbono
¿Qué es el bagazo? 6 beneficios del bagazo para envases de alimentos y cubiertos
El bagazo de caña de azúcar es el subproducto resultante del proceso de producción de azúcar, utilizando caña de azúcar como materia prima. Puede utilizarse como una alternativa ecológica al plástico y en envases biodegradables para alimentos, reduciendo así su uso. El bagazo de caña de azúcar proviene de residuos agrícolas y presenta ventajas como su alta renovabilidad y bajas emisiones de carbono, lo que lo convierte en un material prometedor para la protección del medio ambiente. Este artículo profundizará en las características del bagazo de caña de azúcar y cómo puede utilizarse como material ecológico.
La caña de azúcar se prensa para obtener azúcar. El azúcar que no puede cristalizar forma melaza para la producción de etanol, mientras que las fibras vegetales de celulosa, hemicelulosa y lignina son los restos finales, llamados bagazo de caña de azúcar.
La caña de azúcar es uno de los cultivos más productivos del mundo. Según estadísticas del Banco Mundial, la producción mundial de caña de azúcar en 2021 alcanzó los 1.850 millones de toneladas, con un ciclo de producción de tan solo 12 a 18 meses. Por lo tanto, se produce una gran cantidad de bagazo de caña de azúcar, con un gran potencial de aplicación.
El bagazo de caña de azúcar, producido al exprimir la caña de azúcar, aún contiene aproximadamente un 50 % de humedad, que debe secarse al sol para eliminar el exceso de humedad antes de poder utilizarse para elaborar caña de azúcar vegetal. El método de calentamiento físico se utiliza para fundir las fibras y convertirlas en partículas de bagazo utilizables. El proceso de procesamiento de estas partículas de bagazo de caña de azúcar es similar al del plástico, por lo que pueden utilizarse para sustituir el plástico en la producción de diversos envases alimentarios ecológicos.
Materiales bajos en carbono
El bagazo de caña de azúcar es una materia prima secundaria en la agricultura. A diferencia de los productos plásticos fósiles, que requieren la extracción de materias primas y la producción de materiales básicos mediante craqueo, el bagazo de caña de azúcar genera emisiones de gases de efecto invernadero significativamente menores que los plásticos, lo que lo convierte en un material con bajas emisiones de carbono.
Biodegradable y compostable
El bagazo de caña de azúcar es una fibra vegetal natural rica en materia orgánica. Puede ser descompuesto de nuevo en la tierra por microorganismos en pocos meses, aportando nutrientes al suelo y completando el ciclo de la biomasa. El bagazo de caña de azúcar no representa una carga para el medio ambiente.
Costos más baratos
Desde el siglo XIX, la caña de azúcar, como materia prima para la producción de azúcar, se ha cultivado ampliamente. Tras más de cien años de mejora de variedades, actualmente presenta resistencia a la sequía, a las altas temperaturas, a enfermedades y plagas, y se puede cultivar ampliamente en las regiones tropicales. Ante la constante demanda mundial de azúcar, el bagazo de caña, como subproducto, puede proporcionar una fuente estable y suficiente de materia prima sin preocuparse por la escasez.
Alternativa a la vajilla desechable
El bagazo de caña de azúcar está compuesto de fibras y, al igual que el papel, se puede polimerizar y utilizar como sustituto de vajillas de plástico desechables, como pajitas, cuchillos, tenedores y cucharas.
Materiales de embalaje sostenibles
A diferencia de los plásticos que requieren la extracción de petróleo, el bagazo de caña de azúcar proviene de plantas naturales y puede producirse continuamente mediante la agricultura sin preocuparse por el agotamiento de los materiales. Además, el bagazo de caña de azúcar puede reciclar el carbono mediante la fotosíntesis de las plantas y la descomposición del compost, lo que contribuye a mitigar el cambio climático.
Mejorar la imagen de marca
El bagazo de caña de azúcar se puede utilizar para compostaje y es sostenible. Proviene de residuos renovables y forma parte de operaciones sostenibles. Al utilizar este material ecológico, las empresas pueden incentivar a los consumidores a apoyar el consumo ecológico y mejorar su imagen de marca. El bagazo puede satisfacer las necesidades de los clientes con conciencia ecológica.
¿Es el bagazo de caña de azúcar ecológico? Bagazo de caña de azúcar vs. productos de papel.
La materia prima del papel es otra aplicación de la fibra vegetal, que proviene de la madera y solo puede obtenerse mediante la deforestación. El contenido de pulpa del papel reciclado es limitado, al igual que su uso. La forestación artificial actual no puede satisfacer todas las necesidades de papel y, además, puede provocar la destrucción de la biodiversidad, lo que afecta el sustento de la población local. En cambio, el bagazo de caña de azúcar se obtiene de un subproducto de la caña de azúcar, que puede crecer rápidamente y no requiere deforestación.
Además, el proceso de fabricación de papel consume una gran cantidad de agua. La laminación plástica también es necesaria para que el papel sea impermeable y resistente al aceite, y la película puede contaminar el medio ambiente durante el procesamiento posterior al uso. Los productos de bagazo de caña de azúcar son impermeables y resistentes al aceite sin necesidad de una película adicional y pueden utilizarse para compostaje después de su uso, lo cual beneficia al medio ambiente.
¿Por qué el bagazo de caña de azúcar es adecuado para envases de alimentos y vajillas?
Soluciones ambientales biodegradables y compostables
El bagazo de caña de azúcar vegetal puede descomponerse y volver a la Tierra en pocos meses. Aporta nutrientes y es un material biodegradable y compostable.
Compostable en casa
El principal material compostable del mercado es el PLA, elaborado a partir de almidón. Sus ingredientes incluyen maíz y trigo. Sin embargo, el PLA solo se descompone rápidamente en compost industrial, que requiere temperaturas de hasta 58 °C, mientras que a temperatura ambiente tarda varios años en descomponerse. El bagazo de caña de azúcar se descompone de forma natural a temperatura ambiente (25 ± 5 °C) en el compostaje doméstico, lo que lo hace apto para el compostaje frecuente.
Materiales sostenibles
Las materias primas petroquímicas se forman en la corteza terrestre tras miles de años de altas temperaturas y presiones, y la fabricación de papel requiere que los árboles crezcan de 7 a 10 años. La cosecha de la caña de azúcar solo toma de 12 a 18 meses, y la producción continua de bagazo se puede lograr mediante el cultivo agrícola. Es un material sostenible.
Cultivar el consumo verde
Las cajas de comida y la vajilla son artículos de primera necesidad para todos. Reemplazar el plástico por bagazo de caña de azúcar puede ayudar a profundizar el concepto de consumo ecológico en la vida diaria, reduciendo los residuos y las emisiones de gases de efecto invernadero provenientes de los envases de alimentos.
Productos de bagazo: vajilla, envases de alimentos
paja de bagazo de caña de azúcar
En 2018, la foto de una tortuga con una pajita insertada en la nariz conmocionó al mundo, y muchos países comenzaron a reducir e incluso prohibir el uso de pajitas de plástico desechables. Sin embargo, considerando su comodidad, higiene y seguridad, así como las necesidades especiales de niños y personas mayores, las pajitas siguen siendo indispensables. El bagazo puede utilizarse como sustituto de los materiales plásticos. A diferencia de las pajitas de papel, el bagazo de caña de azúcar no se ablanda ni desprende olor, es resistente a altas temperaturas y es apto para el compostaje doméstico. Por ejemplo, la paja de bagazo Renouvo ganó el Premio de Oro Internacional del Concurso Lépine 2018 en París y recibió el Certificado de Huella de Carbono de Producto BSI y el Certificado TUV OK Composite HOME.
Juego de vajilla de bagazo
Además de reemplazar la vajilla desechable, Renouvo también ha aumentado el grosor de la vajilla de bagazo de caña de azúcar y ha ofrecido a los consumidores opciones para su limpieza y reutilización. Los cubiertos de bagazo de caña de azúcar Renouvo también han obtenido el Certificado de Huella de Carbono de Producto BSI y el Certificado TUV OK Composite HOME.
Vaso reutilizable de bagazo de caña de azúcar
El vaso reutilizable de bagazo de caña de azúcar Renouvo está diseñado específicamente para su reutilización y puede usarse durante 18 meses tras salir de fábrica. Gracias a la resistencia única al frío y al calor del bagazo de caña de azúcar, las bebidas se pueden conservar a una temperatura de 0 a 90 °C, según las preferencias personales. Estos vasos cuentan con las certificaciones BSI de huella de carbono y TUV OK Composite HOME.
Bolsa de bagazo
El bagazo de caña de azúcar se puede utilizar para fabricar bolsas compostables como alternativa al plástico. Además de llenarse con compost y enterrarse directamente en la tierra, las bolsas compostables también pueden utilizarse en la vida diaria.
Preguntas frecuentes sobre el bagazo de caña de azúcar
¿El bagazo de caña de azúcar se descompone en el medio ambiente?
El bagazo de caña de azúcar es una sustancia orgánica natural que puede ser descompuesta por microorganismos. Si se trata adecuadamente como parte del compost, puede proporcionar nutrientes beneficiosos para la producción agrícola. Sin embargo, el bagazo de caña de azúcar debe provenir de residuos de caña de azúcar comestible para evitar la contaminación por pesticidas o metales pesados.
¿Se puede utilizar el bagazo de caña de azúcar sin tratar para compostaje?
Aunque el bagazo de caña de azúcar puede utilizarse para compostaje, tiene un alto contenido de fibra, es fácil de fermentar, consume nitrógeno del suelo y afecta el crecimiento de los cultivos. El bagazo debe compostarse en instalaciones específicas antes de poder utilizarse como compost para cultivos. Debido a la asombrosa producción de caña de azúcar, la mayor parte no puede tratarse y solo puede eliminarse en vertederos o incineradores.
¿Cómo lograr una economía circular utilizando el bagazo de caña de azúcar?
Después de procesar el bagazo de caña de azúcar en materias primas granulares, se puede utilizar para producir diversos productos como pajitas, vajillas, tazas, tapas de tazas,varillas agitadoras, cepillos de dientes, etc. Si no se añaden tintes no naturales y otros productos químicos, la mayoría de estos productos pueden ser biodegradables y descomponerse nuevamente en el medio ambiente después de su uso, aportando nuevos nutrientes al suelo, promoviendo el cultivo continuo de caña de azúcar para producir bagazo y logrando una economía circular.
Disscuss more with William : williamchan@yitolibrary.com
Hora de publicación: 05-oct-2023