¿QUÉ ES EL COMPOSTAJE?
El compostaje es un proceso natural mediante el cual cualquier material orgánico, como desechos de alimentos o restos de césped, se descompone por acción de bacterias y hongos que se encuentran naturalmente en el suelo para formar compost.1 El material resultante (el compost) es un aditivo para el suelo rico en nutrientes que se parece mucho al suelo mismo.
El compostaje puede tener éxito en casi cualquier entorno, desde contenedores interiores de condominios o departamentos, hasta pilas al aire libre en patios traseros o espacios de oficina donde se recolecta material compostable y se lleva a una instalación de compostaje externa.
¿CÓMO SÉ QUÉ COMPOSTAR?
La respuesta más sencilla son los restos de frutas y verduras, ya sean frescas, cocidas, congeladas o completamente mohosas. Mantén estos tesoros fuera de los trituradores de basura y vertederos y composta con ellos. Otros buenos materiales para compostar incluyen té (con la bolsa, a menos que sea de plástico), posos de café (incluidos los filtros de papel), restos de plantas, hojas y recortes de césped. Asegúrate de triturar los desechos del jardín antes de tirarlos a la pila de compostaje y evita las hojas y plantas enfermas, ya que pueden infectar tu compost.
Los productos de papel natural son compostables, pero se recomienda evitar el papel satinado, ya que puede saturar el suelo con sustancias químicas que tardan más en descomponerse. Los productos animales, como la carne y los lácteos, son compostables, pero suelen generar malos olores y atraer plagas como roedores e insectos. También es recomendable excluir estos productos del compost:
- desechos animales, especialmente heces de perros y gatos (atraen plagas y olores no deseados y pueden contener parásitos)
- Recortes de jardín tratados con pesticidas químicos (pueden matar organismos benéficos del compostaje)
- cenizas de carbón (contienen azufre y hierro en cantidades suficientes para dañar las plantas)
- vidrio, plásticos y metales (¡recíclalos!).
Productos relacionados
Hora de publicación: 31 de enero de 2023